QUÉ FÁCIL DEROGAR UN DECRETO – Columna de opinión POR EL OJO DE LA LLAVE – Por R Montes

Recuerdo cuando fui dirigente de la APENAC, alla por los años 94 cuando fue gobernador del estado Rigoberto Ochoa Zaragoza, hombre que criticaban de poco letrado, cuando tiene un grado de ingeniero en máquinas, pero lo que más sobresalía en el , era la atención que tenía para todo mundo, sin importarles su situación social, lo hacía valer su gran experiencia en el manejo de la política por los largos años que tuvo como dirigente de un sector muy disciplinado, pilara fuerte del PRI, la CTM, organización que le permitió ocupar diferentes escaños, en la cámara local como en el congreso de la unión, eso lo hacía por un lado muy duro y por el otro más sensibles a los problemas de la gente, ya no se diga del Y amigo Emilio, gobernante de un fuerte arraigo con el pueblo porque no ocupabas intermediarios para escuchar las necesidades del pueblo, precisamente con el nació el tan peleado PREMIO ESTATAL DE PERIODISMO, quien atendiendo las solicitudes de los comunicadores se estableció este codiciado premio entre los comunicadores que en aquel entonces eran muy seleccionados, había celo entre todos y llegaban a obtener codiciada presea los que realmente se mataban haciendo TALACHA PERIODISTICA, no digo nombre de los impulsores porque se me pueden escapar algunos y es faltarle a su recuerdo a ellos y su familia, Don EMILIO, turnada y aprobada por el como decía, formo una comisión que redactara y fuera aprobada por el Congreso Local, y un congreso más independiente que el que actualmente existe, todo PARCHADO, y con cuatro presidentes locales en escasos dos años y medio sin tener oficio político, procedieron a DEROGARLO, así así, de un plumazo sin haber hecho una consulta al gremio periodístico, para conocer sus opiniones al respecto, pero NO, obedeciendo órdenes como viles SERVIDORES, INSENSIBLES y VANIDOSOS, de otro poder, no hicieron como señalamos, la consulta a quienes realmente iba a afectar, comentamos de Rigoberto Ochoa porque fue en su tiempo se dieron los embates más fuertes contra los gobernantes, es decir, crecieron de más los c compañeros de entonces la libreta y la pluma, cosa que en su último año suspendió los festejos que hacían cada año el día de la LIBERTAD DE EXPRESION, posterior a ello el siguientes gobernante ANTONIO ECHEVARRIUA DOMINGUEZ, al principio no quería saber nada que oliera a estos profesionales pero poco a poco se fue aflojando hasta hacerles los festejos pero a su modo, ya no era una comida con todo, como decía un pintoresco político, TRAGUITO, RUIDITO Y TAQUITO, había significativos regalos que servían para realizar la profesión con más instrumentos de trabajo, máquinas de escribir, no había computadoras, cámaras fotográficas, grabadoras, plumas finas, y también estufas, refrigeradores, modulares, etc., etc., cosas muy valiosas donde se demostraba el valor de los periodistas, después fue bajando poco a poco este premio que se daba a los compañeros por su apreciada labor, vinieron los cambios y se fue actualizando la forma de hacer reportajes o levantar la nota informativa, no hay que olvidar que los apoyos eran mínimos, sin embargo se les regresaba con estos grandes festejos junto con sus familias, los tiempos fueron cambiando y el CHAYOTE, fue subiendo como lo decimos en este medio, y se fueron olvidando de los festejos que les ofrecían para entonces los dineros que se hacían en las fiestas les entregaban una cierta cantidad a todos los dirigentes de la agrupaciones para que cada una hiciera su propia fiesta, en este sexenio se redujo a cero fiestas, únicamente se invitaba a los galardonados junto con 2 o 3 de su familia a un desayuno o y tan tan, ahora nos enteramos que los diputados la mayoría suplentes, aprueban un nuevo decreto donde le dan PALO al otorgamiento de premios en los diferentes géneros, dejando solo un premio y lo bajaron a 40 mil pesos que llegaba casi a los 80 mil, recibimos varias llamadas para que hiciera un comentario en torno e ello, pero yo me pregunto, ¿donde están los más de 14 LIDERES de la misma cantidad de agrupaciones que hasta la fecha permanecen CALLADO o AMORDAZADOS y saben porque?, porque la mayoría reciben apoyos fuertes por su cuenta, es decir, los tienen como decía Don Profirió Díaz, BIEN MAICEADOS, y a uno que otro comunicador que están bien becados y se olvidaron de la TALACHA, y cómodamente reciben estos apoyos sin molestarse en nada, se acabó ese espíritu combativo que había en los tiempos que se estableció este merecido PREMIO para los auténticos comunicadores, esperamos algún pronunciamiento fuerte ahora que se acerca la celebración del día DE LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN y sean los que tanto lucharon por hacerles justicia a los auténticos periodistas, porque el tener un celular ya se sienten acreedores como tales sin siquiera escribir una nota de contenido en estos aparatos, claro que entre ellos hay compañeros valiosos que han creado su propio historial a través de los años, vaya pues, este mensaje que lo hacemos con la mejor de las intenciones y no buscar culpables, con aprecio a mis compañeros. Seguiremos

 

Opina sobre este artículo...

Ir al contenido