Inicia la temida temporada de huracanes 2024 en el Atlántico

Los meteorólogos de EU prevén que la temporada de huracanes será superior a la normal y explican la razón.

Agencias

El próximo sábado 1 de junio inicia oficialmente la temporada de huracanes 2024 en el océano Atlántico y se prevé que sea una de las más activas e intensas de las últimas décadas con la formación de hasta 13 huracanes, según el pronóstico de la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA) por sus siglas en inglés, de Estados Unidos.

La advertencia incluye que la temporada de huracanes será superior a la normal, con un promedio de entre 17 y 25 tormentas con nombre y de 8 a 13 huracanes en el Atlántico.

Los científicos coinciden que el fenómeno de ‘La Niña’ junto con las altas temperaturas en las aguas del océano Atlántico serían una combinación catastrófica para países del Caribe, Centroamérica o Norteamérica.

“Es de destacar que el pronóstico de tormentas con nombre, huracanes y huracanes importantes es el más alto que la NOAA haya emitido para mayo”, dijo el administrador de la NOAA, Rick Spinrad, durante una rueda de prensa la semana pasada.

¿Cuántos huracanes habrá en el océano Atlántico?

En el caso de México, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) explicó que en el océano Atlántico habrá entre 11 y 12 tormentas tropicales, de 5 a 6 huracanes categorías 1 y 2, así como de 4 a 5 ciclones que alcanzarán las categorías 3, 4 y 5.

Quintana Roo y Veracruz son estados con riesgo potencial de recibir el impacto de un huracán en los próximos meses.

Los meteorólogos además prevén que la temporada de huracanes en el Atlántico se extienda hasta el 30 de noviembre.

También explicaron que el cambio climático está calentando los océanos a nivel mundial, incluido el Atlántico y derritiendo el hielo en la tierra, lo que provoca el aumento en el nivel del mar.

Los meteorólogos de la NOAA agregaron que esta advertencia sobre la temporada de huracanes no está dirigida para alarmarse, sino “para estar preparados y tener un plan”.

 

Opina sobre este artículo...

Ir al contenido